Para refrescar los ojos con las cosas que a simple vista no podemos ver aquí copio imágenes del universo. Son captadas con equipos altamente especializados y/o con equipos montados en sondas espaciales o por el Telescopio Espacial Hubble.

GALAXIA IC342
Tipo Espiral sería más famosa sino fuese que esta oculta por el velo de estrellas, gas y nubes de polvo en el plan de nuestra propia galaxia, La Vía Láctea (Milky Way.
Credit & copyright: T. Rector (U. Alaska Anchorage), H. Schweiker, WIYN, NOAO, AURA, NSF

Grupo de estrellas infantes en la región de la nebulosa Nube de Magallanes (pequeña).
Coordenadas R.A. 01H-29M-31S DEC. 73º-33'-15" , en la constelación del Tucan, distante unos 196,000 años-luz.
Créditos: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA) - ESA/Hubble Collaboration
Coordenadas R.A. 01H-29M-31S DEC. 73º-33'-15" , en la constelación del Tucan, distante unos 196,000 años-luz.
Créditos: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA) - ESA/Hubble Collaboration

Esta imagen de la galaxia vecina, Centaurus A (la galaxia más cercana a la Tierra que posee un agujero negro supermasivo). Chorros de partículas de alta-energía se pueden ver hacia las afuera de la galaxia.
Imagen NASA/CXC/CfA/R. Kraft et al.

Image Credit: NASA, JHU-APL, Southwest Research Institute
No hay comentarios:
Publicar un comentario