La excusa es que hay que darle continuidad a esas fiestas y que se van a generar miles de empleos temporales (4 días) - ¿será para luego decir que la tasa de desempleo ha bajado? - y que se van a traer 40mil turistas quienes a su vez dejarán muchos miles de dólares en la industria hotelera. Pero quién se queda con ese dinero?, los hoteleros. Pero lo que aporta el gobierno es lo que pagamos todos los panameños con los impuestos, y la gran mayoría no recibiremos ningún dividendo de esa "inversión"

Mientras se gastan 4,7 millones de dólares en fiestas vemos que todavía no se define cuando se iniciará el período lectivo del 2009 visto la deficiencia que hay en el mantenimiento de las escuelas y colegios. Encontramos las calles hechas un desastre tanto en la metrópolis como en las comunidades periféricas. Los bomberos no tienen equipos ni de protección y los de extinción.
Creo que aquel que se quiera divertir que lo haga pero que lo haga con su propio dinero y aquellos comerciantes que quieran lucrar de estas fechas que sean ellos los que inviertan y no el pueblo con los dineros de los impuestos que bien pueden ser usados en otras obras. O bien que se celebren como los que se LLEVAN en el interior del país (Las Tablas, Chitré, Capira, Penonomé, entre otros) y los cuales son exitosos y famosos con iniciativa propia de esos pueblos (No se cuanto les aporta el gobierno, lo más seguro nada).
..
fotos: tomadas de Internet. solo para ilustrar esta nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario